Distribución de lluvias favoreció los cultivos de Segunda/Postrera y siembras de Apante
IPC v3.0 Phase d'Insécurité Alimentaire Aiguë
IPC v3.0 Phase d'Insécurité Alimentaire Aiguë
l'assistance humanitaire en cours ou programmée
IPC v3.0 Phase d'Insécurité Alimentaire Aiguë
l'assistance humanitaire en cours ou programmée
DEFICIT DE LLUVIA EN TEMPORADA DE SEGUNDA NO AFECTA EL DESARROLLO DE CULTIVOS
La figura 1 muestra el porcentaje de lluvia para el período del 1 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020, comparado con el promedio histórico (1981-2010). En la misma, puede observarse que las principales zonas de producción de granos básicos han mostrado lluvia acumulada que no supera el 75 por ciento del promedio histórico, el cual se indica en color naranja en la zona Caribe de Honduras y Nicaragua, y en el norte de Guatemala. A pesar del déficit de lluvia que se ha observado de manera constante durante la temporada de Segunda, los cultivos presentan un desarrollo favorable debido a la cantidad de lluvia que normalmente se observa en la zona que es superior a la que necesitan los cultivos.
En zonas elevadas en los países al norte de la región, Guatemala, El Salvador y Honduras han mostrado descensos de temperatura producidos por la temporada de frentes fríos que se encuentra activa en algunas zonas del centro y Pacífico. Estos países han registrado lluvia esporádica y anormal de corto tiempo produciendo precipitaciones por arriba del promedio, pero que no son significativas dado que los acumulados en estas zonas no superan los 10 milímetros en un mes. El aumento de la velocidad del viento ha afectado algunos cultivos focalizados por acame, caídas de frutos en el café y por la erosión del suelo en varias zonas sin cultivos. Los descensos de temperatura por su parte producen problemas por heladas en cultivos de vegetales en zonas elevadas de Guatemala.
PRONÓSTICO PARA LA TEMPORADA
Los pronósticos de precipitación indican que las lluvias aumentarán en los próximos días. La figura 2 , muestra anomalías de lluvia de 30 a 50 milímetros por arriba del promedio en la región Caribe centroamericano, estas lluvias favorecen las siembras y el desarrollo de los cultivos de granos básicos de Apante en las primeras etapas fenológicas. La continuidad del desplazamiento de frentes fríos favorecerá las lluvias en la Franja Transversal del Norte, en los departamentos de Petén e Izabal en Guatemala, donde podrían registrar lluvias continuas y arriba del promedio propiciando inundaciones repentinas principalmente en zonas con poca pendiente en el Caribe guatemalteco. El descenso de temperaturas continuará, por lo que los cultivos en el altiplano guatemalteco podrían verse afectados por heladas.
En zonas donde no hay precipitaciones, las condiciones secas y la aceleración del viento favorecen la aparición de incendios forestales, por lo que debe tenerse un monitoreo constante.
LLUVIAS POR DEBAJO DEL PROMEDIO AFECTAN EL SUR DE HAITI
Las lluvias en Haití fueron irregulares durante todo el año 2019, los déficits acumulados superan en algunos casos el 40 por ciento, principalmente en la zona sur del país.
El mapa de Anomalía del Índice Normalizado Diferenciado de la Vegetación (NDVI por sus siglas inglés) comparado con el promedio histórico 2003 – 2017, del 21 al 31 de diciembre 2019, muestra valores negativos en tono café para varias áreas de Haití que han sido afectadas por una pobre e irregular distribución de lluvia en los últimos 30 días.
La figura 2 muestra anomalías positivas de lluvia, las cuales podrían ayudar a neutralizar los valores negativos en la vegetación, y a largo plazo reducir los déficits estacionales para un inicio normal de las siembras durante los meses de marzo y abril 2020.
À Propos de ce Rapport
Le suivi saisonnier est fourni pour chacune des quatre régions couvertes par FEWS NET pendant la saison de production. Ce rapport offre une mise à jour sur les précipitations totales, l'impact sur la production et les prévisions à court terme. Élaboré par le chercheur régional FEWS NET USGS et le responsable technique régional FEWS NET, le suivi saisonnier est établi tous les 20 jours pendant la saison de production.
Pour en savoir plus sur notre travail, cliquez ici.
Region Contact Information
Email: lac@fews.net