Download the report
-
El acceso alimentario mejorará temporalmente, gracias a la reducción de precios de los granos básicos y al inicio de la alta temporada de demanda de mano de obra agrícola. Sin embargo, los hogares en el corredor seco con pérdidas de cosechas de Primera, y aquellos cuyo principal ingreso proviene del sector cafetalero impactado por los bajos precios de venta, aún mantienen un consumo alimentario mínimo y un poder adquisitivo reducido que limita la compra de bienes no alimentarios.
-
Los cultivos de Postrera en el oriente, principalmente de frijol, se encuentran en fructificación, esperándose cosechas promedio a finales de noviembre. La segunda siembra de granos básicos en las áreas excedentarias de la Franja Transversal del Norte y Petén inició con un pronóstico de lluvia favorable para el desarrollo de los cultivos; sin embargo, no se descarta la presencia de irregularidades que pudieran ocasionar inundaciones focalizadas.
-
El continuo flujo de granos de la reciente cosecha de Primera ha marcado la reducción de los precios de maíz y frijol, que continuarán la tendencia a la baja dada la próxima cosecha del norte del país. Durante los últimos meses, el precio del frijol negro ha mostrado una baja considerable, registrando el valor más bajo en los últimos cinco años.
-
Con excepción de las áreas con pérdidas de cosechas durante el ciclo de Primera que se mantendrán en Estrés (Fase 2, CIF), el país estará en inseguridad alimentaria Mínima (Fase 1, CIF) hasta enero de 2019. No obstante, existen grupos de hogares dentro de las áreas en Estrés que se encuentran en Crisis (Fase 3, CIF), cantidad que aumentará al progresar la temporada anual de escasez de alimentos.
Esta actualización de mensajes clave presenta un análisis breve de las condiciones actuales de inseguridad alimentaria aguda y cambios en la última proyección de FEWS NET respecto a los resultados de inseguridad alimentaria aguda en la geografía especificada. Conozca más sobre nuestro trabajo.