Skip to main content

Cobertura de la asistencia de emergencia insuficiente para evitar Crisis

Cobertura de la asistencia de emergencia insuficiente para evitar Crisis

Download the report

  • Download the report
  • Mensajes Clave
  • Mensajes Clave
    • Los modelos de predicción indican que el actual El Niño, que se encuentra en fase de disminución, llegará a condiciones neutras a mediados del año. Esta transición eleva el riesgo de un inicio tardío e irregular de la temporada de lluvias, así como temperaturas mayores a lo usual, lo que implicaría posibles afectaciones en el establecimiento de los cultivos de granos básicos para la temporada de Primera, y una reducción en la disponibilidad de agua para consumo humano y animal.  

    • Las fuertes pérdidas en los cultivos de granos básicos durante 2015 ha causado que los hogares más pobres de las zonas más bajas del Altiplano Templado Occidental dependan totalmente de la compra de alimentos desde hace aproximadamente un año. La sequía del año pasado ha dejado a estos hogares con cero reservas alimentarias en una época de escasas oportunidades de empleo, por lo cual estos hogares representan la población de mayor preocupación por la inseguridad alimentaria aguda.

    • Luego de pérdidas mayores al 75 por ciento durante las temporadas de Primera y Postrera 2015, y la consiguiente dependencia de mercados para los cuales tienen un acceso limitado, los hogares más pobres ubicados en el Oriente se clasificarán en Crisis (Fase 3, CIF) hasta agosto. La excepción son los 14 municipios de los departamentos de Chiquimula, Baja Verapaz y Jutiapa que recibirán asistencia de emergencia, con la modalidad de efectivo y alimentos, por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Esta asistencia mitigará el impacto de los shocks ocurridos el año pasado, manteniendo los resultados en Estrés (Fase 2!, CIF). En septiembre, la salida de la cosecha de Primera mejorará las reservas de maíz, lo que clasificará a estos hogares en Estrés (Fase 2, CIF).

    • Los hogares pobres ubicados en las áreas cafetaleras, donde la problemática de la roya y el bajo precio de venta del café han ocasionado ingresos bajo lo normal, están recurriendo a la migración atípica doméstica y extranjera para intentar cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias. Se estima que los hogares más afectados continuarán en Crisis (Fase 3, CIF) al menos hasta septiembre en ausencia de asistencia.

    Esta actualización de mensajes clave presenta un análisis breve de las condiciones actuales de inseguridad alimentaria aguda y cambios en la última proyección de FEWS NET respecto a los resultados de inseguridad alimentaria aguda en la geografía especificada. Conozca más sobre nuestro trabajo.

    Related Analysis Listing View more
    Get the latest food security updates in your inbox Sign up for emails

    The information provided on this Website is not official U.S. Government information and does not represent the views or positions of the U.S. Agency for International Development or the U.S. Government.

    Jump back to top