Skip to main content

Perspectiva Regional Sobre Suministro y Mercado Centroamérica

Perspectiva Regional Sobre Suministro y Mercado Centroamérica

Download the report

  • Download the report
  • Mensajes Clave
  • Mensajes Clave
    • Este informe proporciona una actualización del Informe de perspectiva regional sobre suministro y mercado que se publicó en noviembre de 2019. Resume la perspectiva del suministro y mercado para el maíz blanco, el frijol negro y rojo y el arroz blanco en Centroamérica durante el año de comercialización 2019/20. Para los fines de este informe, Centroamérica se refiere a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Se incluye a México y Costa Rica debido al papel que juegan en el suministro y comercialización a nivel regional.

    • Las estimaciones preliminares de la producción sugieren que, a nivel regional, se prevé que la producción total de maíz para el año comercial 2019/20 sea inferior al año anterior y similar a los niveles promedio de cinco años, mientras que las de frijol y arroz blanco sean similares a 2018/2019 y ligeramente superiores al promedio (Figura 1). Las condiciones de El Niño afectaron la producción en el Corredor Seco, principalmente para los productores de subsistencia, durante la temporada de Primera de 2019. Esto dio como resultado una producción promedio en El Salvador, una producción de maíz blanco ligeramente inferior al promedio en Guatemala y significativamente inferior al promedio en Nicaragua y Honduras.

    • Teniendo en cuenta las necesidades nacionales, se prevé que la región tenga excedentes de maíz por debajo del promedio, excedentes promedio de frijol y un déficit de arroz por encima del promedio. Se prevé que las importaciones de mercados regionales e internacionales bien abastecidos (Anexo 4) ayuden a subsanar las deficiencias en el suministro interno. Se prevé que los precios del maíz y del arroz se mantengan de promedio a por encima del promedio, mientras que los precios del frijol podrían mantenerse de promedio a por debajo del promedio (Figura 2) hasta finales del año comercial 2019/20. Los efectos en el mercado relacionados con el COVID-19 se verán limitados si las medidas gubernamentales apoyan la disponibilidad del mercado e impiden la especulación.

    • Será importante monitorear los niveles de importación internacional, los flujos comerciales regionales, las políticas gubernamentales y el desenvolvimiento de las próximas cosechas hasta julio de 2020. Las condiciones climáticas se deben monitorear a medida que concluye la cosecha de Apante y comienza la temporada de Primera, especialmente a lo largo del Corredor Seco de Centroamérica. Los precios y los flujos comerciales podrían afectar directamente las medidas del COVID-19 en todo el mundo, por lo que serán monitoreados.

    Esta actualización de la Perspectiva regional sobre suministro y mercado resume las tendencias de los precios y del mercado en Centroamérica hasta la primera quincena de marzo 2020, antes de la propagación del COVID-19 a los países cubiertos en el análisis de alerta temprana de seguridad alimentaria de FEWS NET. Se destaca un breve resumen de los posibles efectos relacionados con el COVID en las actividades de los Mercados y el Comercio. Este análisis se actualizará conforme se entiendan mejor los efectos, actuales y anticipados, de la pandemia en las actividades de los mercados y el comercio.

    Related Analysis Listing View all Latin America and the Caribbean Supply and Market Outlooks
    Get the latest food security updates in your inbox Sign up for emails

    The information provided on this Website is not official U.S. Government information and does not represent the views or positions of the U.S. Agency for International Development or the U.S. Government.

    Jump back to top