Download the report
-
Áreas de mayor preocupación: En los tres países monitoreados, existen comunidades cuyas siembras de Primera y Postrera 2016 fueron afectadas por déficits de lluvia y por plagas. La mayor población afectada se estima en el sur-occidente de Honduras (El Paraíso, Francisco Morazán, Choluteca, Valle, La Paz e Intibucá). Informes preliminares de monitoreo del gobierno y agencias de la cooperación internacional indican la presencia de poblaciones sin reservas de granos básicos para el consumo. Se estima que el mayor impacto en la seguridad alimentaria existe en comunidades asentados en zonas que han sido afectados por bajos acumulados y distribución irregular de lluvia durante los últimos cuatro años. Es posible que algunos de los hogares más afectados entren en situación de Crisis (Fase 3, CIF) antes de las cosechas de Primera en agosto/septiembre.
-
Pronóstico estacional: Debido al actual proceso de calentamiento de las temperaturas superficiales del mar (TSM) en el oriente del Océano Pacifico, los pronósticos para la época lluviosa de 2017 indican una elevada probabilidad de lluvias por debajo lo normal en la región, especialmente a partir de la segunda mitad de junio. La disminución de lluvia afectaría principalmente zonas de producción de cultivos de subsistencia en áreas con bajas precipitaciones anuales.
-
Situación de la caficultura: En la temporada actual (2016/2017), la caficultura regional registra recuperación en forma muy diferenciada respecto a la temporada pasada (2015/2016). Honduras evidencia el mayor grado de recuperación, aumentando su producción en un 36 por ciento. En Nicaragua, se estima un incremento de alrededor de 10 por ciento en la producción, y en El Salvador, un incremento de 4.6 por ciento.
-
Acceso al agua: El déficit de lluvia registrado en los últimos años ha generado baja recarga hídrica, provocando descensos en los niveles de los mantos freáticos, lo que a su vez reduce los flujos en las fuentes de agua (lagos, ríos, humedales, pozos), limitando o dificultando el acceso al agua para consumo humano y para la producción agropecuaria. Este factor es particularmente preocupante en las regiones de cuencas bajas y áreas de baja precipitación en los países de la región.
Esta actualización de mensajes clave presenta un análisis breve de las condiciones actuales de inseguridad alimentaria aguda y cambios en la última proyección de FEWS NET respecto a los resultados de inseguridad alimentaria aguda en la geografía especificada. Conozca más sobre nuestro trabajo.