Download the report
-
Pese a las pérdidas de las cosechas de Primera debido a la sequía provocada por El Niño, los precios de los granos básicos en los mercados de la región se comportaron decrecientes en el último trimestre del 2015, derivado de las estrategias de los gobiernos vinculados a la producción y comercialización, siendo más significativos los descensos en los precios del frijol rojo. Sin embargo, en diciembre, como una reacción al déficit por las pérdidas de las siembras de Primera, la tendencia de precios en el maíz se ha revertido con alzas.
-
Al 21 de enero 2016, los pronósticos sobre el actual evento de El Niño indican una probabilidad de 100 por ciento que se mantendrá durante el periodo febrero a abril 2016, lo cual aumenta la probabilidad de acumulados de lluvia por debajo lo normal en áreas de producción de Apante en el atlántico de la región durante el fin de la temporada. De ser afectados los cultivos de Apante, eso podría afectar el abastecimiento de frijol rojo en toda la región, con posibilidad de reacción de precios al alza.
-
En Honduras, IHCAFE estima que la producción de la actual temporada 2015/2016 será un record de 8,3 millones de quintales, un aumento de 26 por ciento sobre la temporada 2014/2015. En Nicaragua, INTA indica que la producción 2015/2016 será de 2,5 millones de quintales, un aumento de casi nueve por ciento sobre la temporada anterior. Sin embargo, El Salvador sigue siendo afectado por la roya en términos de producción total, y la producción 2015/2016 se estima en unos 600,000 quintales según la Asociación Cafetalera, una disminución de 30 por ciento comparado con el año anterior.
-
La mayoría de los hogares pobres de productores de granos básicos de subsistencia y jornaleros agrícolas del Corredor Seco, en el suroccidente de Honduras, el oriente de El Salvador, y nororiente de Nicaragua, se considera que se encuentren en Estrés (Fase 2, CIF) de enero a febrero, mitigado por las cosechas de Postrera, el empleo en el corte de café, precios estables de los granos, y la asistencia alimentaria en curso. A partir de marzo, se prevé que algunos de estos hogares entrarán en Crisis (Fase 3, CIF) al terminar con sus reservas provenientes de la Postrera y al disminuir estacionalmente las oportunidades de empleo.
Esta actualización de mensajes clave presenta un análisis breve de las condiciones actuales de inseguridad alimentaria aguda y cambios en la última proyección de FEWS NET respecto a los resultados de inseguridad alimentaria aguda en la geografía especificada. Conozca más sobre nuestro trabajo.