Download the report
-
La seguridad alimentaria en la región ha mejorado debido a varios factores, incluyendo una cosecha de Postrera en la región normal, asistencia por parte de organizaciones internacionales y gobiernos, inicio de la temporada de alta demanda de mano de obra, y reducción de los precios de los granos básicos.
-
Debido a la finalización de la ayuda alimentaria en diciembre, a reservas menores de lo normal por las pérdidas durante la Primera de 2014, y a menores oportunidades de empleo, algunas áreas en el oriente de Guatemala, sur y occidente de Honduras, noroccidente de Nicaragua, y región cafetalera de El Salvador, permanecerán en Estrés (Fase 2, CIF) hasta al menos marzo 2015.
-
Algunas áreas limitadas del altiplano templado de Guatemala y suroccidente de Honduras estarán en Crisis (Fase 3, CIF) a partir de marzo 2015, debido a los daños severos causados a la producción de Primera por la canícula extendida, y el impacto de la roya del café en los ingresos desde el 2012.
-
La situación de seguridad alimentaria permanece estable en Haití en diciembre con las cosechas actuales de pois congo y sorgo. La producción agrícola de las estaciones de primavera y otoño fue por debajo el promedio debido a cantidades de lluvia por debajo lo normal en 2014, lo cual ha llevado a ingresos reducidos en el sector agrícola. Se prevé que los hogares pobres dependerán más que lo normal en otras fuentes típicas de ingresos (producción de carbón, recolección de comidas silvestres, etc.) para satisfacer las necesidades alimentarias. Varias comunas en la península del sur y en los departamentos de Nord-ouest y Nord-est estarán en Estrés (Fase 2, CIF) a partir de enero.
Esta actualización de mensajes clave presenta un análisis breve de las condiciones actuales de inseguridad alimentaria aguda y cambios en la última proyección de FEWS NET respecto a los resultados de inseguridad alimentaria aguda en la geografía especificada. Conozca más sobre nuestro trabajo.