Areas of Highest Concern

Razón de preocupación

La sequía en el Cuerno de África dura ya 2,5 años, y es la más extensa y persistente de las últimas décadas. La sequía en curso ha provocado la pérdida de cosechas, millones muertes de ganado, escasez de agua y un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos básicos. Se prevé una sexta temporada de lluvias menos de la media a principios de 2023, lo que probablemente prolongará esta emergencia humanitaria hasta las próximas lluvias a finales de 2023.

Current Observations

Las intervenciones humanitarias multisectoriales se han aumentado en respuesta a los graves efectos de la histórica sequía que ha durado cinco temporadas consecutivas. En Somalia, una media de 5,4 millones de personas al mes recibieron ayuda alimentaria entre octubre y diciembre de 2022. En la región somalí de Etiopía, la última ronda de distribución de ayuda alimentaria llegó a 2,3 millones de personas en diciembre.

Razón de preocupación

El acuerdo de paz, formalizado a principios de noviembre 2022, ha permitido aumentar la ayuda humanitaria y restablecer los servicios básicos. Sin embargo, como el conflicto erosionó gravemente los medios de subsistencia en Tigray, Afar, y Amhara, la recuperación será lenta.

Current Observations

A principios de 2023, humanitarios continúan ampliando las distribuciones de ayuda alimentaria para llegar a más personas en Afar, Amhara y Tigray. Sin embargo, las operaciones siguen limitadas en zonas localizadas de difícil acceso, sobre todo a lo largo de la frontera con Eritrea, debido a las minas terrestres.

Razón de preocupación

Las extensas inundaciones por cuarto año consecutivo, el conflicto en curso, y el deterioro de las condiciones económicas, están provocando niveles persistentemente altos de inseguridad alimentaria aguda en el país. Preocupan especialmente las poblaciones de las zonas que sufren simultáneamente inseguridad e inundaciones, en particular Jonglei y Unity central.  

Current Observations

En medio de las recientes y breves pausas del conflicto en Alto Nilo, Jonglei, y Pibor, humanitarios han podido llegar a miles de desplazados y preposicionar alimentos para la próxima temporada de escasez. Sin embargo, es muy probable que se reanuden la violencia y los desplazamientos.

Other Areas of Concern

Razón de preocupación

El prolongado conflicto ha perturbado gravemente los medios de subsistencia y reducido las oportunidades de obtener ingresos. Los precios están mucho mas de la media y el acceso a los alimentos es inadecuado para muchos hogares. Una parte significativa de la población depende de la ayuda alimentaria humanitaria como principal fuente de alimentos.

Current Observations

Debido a la gran pérdida de ingresos por exportación de petróleo desde octubre, el gobierno, reconocido internacionalmente, subió el tipo de cambio aduanero en enero en un esfuerzo por aumentar los fondos públicos. Aunque los precios de los alimentos básicos están excluidos, los precios de los alimentos subieron más de un 10 por ciento en los días siguientes.

Razón de preocupación

El conflicto y la inseguridad repercuten negativamente los medios de subsistencia y el funcionamiento de los mercados, especialmente en el norte. En algunas provincias del norte, los grupos armados han intensificado sus esfuerzos por bloquear y aislar a las comunidades. En noviembre 2022, más de 1,7 millones de personas habían sido desplazadas.

Current Observations

Persiste el bloqueo de Djibo, en la provincia de Soum, mercados sólo se aprovisionan con escolta militar cada pocos meses. Hay informes de escasez de alimentos, y los precios de los alimentos básicos oscilan entre el 400 y el 650 por ciento por encima de la media.

Areas of Highest Concern

País o región Motivo de preocupación Observaciones actuales
Cuerno de África

La sequía en el Cuerno de África dura ya 2,5 años, y es la más extensa y persistente de las últimas décadas. La sequía en curso ha provocado la pérdida de cosechas, millones muertes de ganado, escasez de agua y un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos básicos. Se prevé una sexta temporada de lluvias menos de la media a principios de 2023, lo que probablemente prolongará esta emergencia humanitaria hasta las próximas lluvias a finales de 2023.

Las intervenciones humanitarias multisectoriales se han aumentado en respuesta a los graves efectos de la histórica sequía que ha durado cinco temporadas consecutivas. En Somalia, una media de 5,4 millones de personas al mes recibieron ayuda alimentaria entre octubre y diciembre de 2022. En la región somalí de Etiopía, la última ronda de distribución de ayuda alimentaria llegó a 2,3 millones de personas en diciembre.

Norte de Etiopía

El acuerdo de paz, formalizado a principios de noviembre 2022, ha permitido aumentar la ayuda humanitaria y restablecer los servicios básicos. Sin embargo, como el conflicto erosionó gravemente los medios de subsistencia en Tigray, Afar, y Amhara, la recuperación será lenta.

A principios de 2023, humanitarios continúan ampliando las distribuciones de ayuda alimentaria para llegar a más personas en Afar, Amhara y Tigray. Sin embargo, las operaciones siguen limitadas en zonas localizadas de difícil acceso, sobre todo a lo largo de la frontera con Eritrea, debido a las minas terrestres.

Sudán del Sur

Las extensas inundaciones por cuarto año consecutivo, el conflicto en curso, y el deterioro de las condiciones económicas, están provocando niveles persistentemente altos de inseguridad alimentaria aguda en el país. Preocupan especialmente las poblaciones de las zonas que sufren simultáneamente inseguridad e inundaciones, en particular Jonglei y Unity central.  

En medio de las recientes y breves pausas del conflicto en Alto Nilo, Jonglei, y Pibor, humanitarios han podido llegar a miles de desplazados y preposicionar alimentos para la próxima temporada de escasez. Sin embargo, es muy probable que se reanuden la violencia y los desplazamientos.

Other Areas of Concern

País o región Motivo de preocupación Observaciones actuales
Yemen

El prolongado conflicto ha perturbado gravemente los medios de subsistencia y reducido las oportunidades de obtener ingresos. Los precios están mucho mas de la media y el acceso a los alimentos es inadecuado para muchos hogares. Una parte significativa de la población depende de la ayuda alimentaria humanitaria como principal fuente de alimentos.

Debido a la gran pérdida de ingresos por exportación de petróleo desde octubre, el gobierno, reconocido internacionalmente, subió el tipo de cambio aduanero en enero en un esfuerzo por aumentar los fondos públicos. Aunque los precios de los alimentos básicos están excluidos, los precios de los alimentos subieron más de un 10 por ciento en los días siguientes.

Burkina Faso

El conflicto y la inseguridad repercuten negativamente los medios de subsistencia y el funcionamiento de los mercados, especialmente en el norte. En algunas provincias del norte, los grupos armados han intensificado sus esfuerzos por bloquear y aislar a las comunidades. En noviembre 2022, más de 1,7 millones de personas habían sido desplazadas.

Persiste el bloqueo de Djibo, en la provincia de Soum, mercados sólo se aprovisionan con escolta militar cada pocos meses. Hay informes de escasez de alimentos, y los precios de los alimentos básicos oscilan entre el 400 y el 650 por ciento por encima de la media.

.

Peak Needs 2022

FEWS NET Data Center link

Scenario development video

Nuestros asociados

La Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna es un proveedor de primera línea de alertas tempranas y análisis sobre la inseguridad alimentaria. Creada por la USAID en 1985 con el fin de ayudar a los responsables de tomar decisiones a prever crisis humanitarias, FEWS NET proporciona análisis asentados en evidencia sobre unos 35 países. Entre los integrantes del equipo ejecutor figuran la NASA, NOAA, USDA y el USGS, así como Chemonics International Inc. y Kimetrica. Lea más sobre nuestro trabajo.

  • USAID Logo
  • USGS Logo
  • USDA Logo
  • NASA Logo
  • NOAA Logo
  • Kilometra Logo
  • Chemonics Logo