Seasonal Monitor

Pronóstico indica lluvias favorecerán cultivos de Apante

December 2022

IPC v3.1 Acute Food Insecurity Phase

1: Minimal
2: Stressed
3: Crisis
4: Emergency
5: Famine
Would likely be at least one phase worse without current or programmed humanitarian assistance
FEWS NET classification is IPC-compatible. IPC-compatible analysis follows key IPC protocols but does not necessarily reflect the consensus of national food security partners.

IPC v3.1 Acute Food Insecurity Phase

1: Minimal
2: Stressed
3+: Crisis or higher
Would likely be at least one phase worse without
current or programmed humanitarian assistance
FEWS NET classification is IPC-compatible. IPC-compatible analysis follows key IPC protocols but does not necessarily reflect the consensus of national food security partners.
FEWS NET Remote Monitoring countries use a colored outline to represent the highest IPC classification in areas of concern.

IPC v3.1 Acute Food Insecurity Phase

Presence countries:
1: Minimal
2: Stressed
3: Crisis
4: Emergency
5: Famine
Remote monitoring
countries:
1: Minimal
2: Stressed
3+: Crisis or higher
Would likely be at least one phase worse without
current or programmed humanitarian assistance
FEWS NET classification is IPC-compatible. IPC-compatible analysis follows key IPC protocols but does not necessarily reflect the consensus of national food security partners.
FEWS NET Remote Monitoring countries use a colored outline to represent the highest IPC classification in areas of concern.

Key Messages

  • Lluvia por arriba del promedio se ha observado en la mayor parte de Centroamérica, con inundaciones únicamente en los departamentos del norte de Guatemala.

  • Las heladas que se reportaron a inicios de diciembre en zonas elevadas de Guatemala han ocasionado una afectación focalizada en cultivos de tubérculos, aunque la amenaza agrícola continúa vigente.

  • Las condiciones favorables para la vegetación se observan en la mayor parte de Haití, excepto en Nord-Ouest, donde los pobres acumulados de lluvia continuaron.

LLUVIAS POR ARRIBA DEL PROMEDIO EN CENTROAMÉRICA

Condiciones de precipitación por arriba del promedio se han observado en la mayor parte de la región centroamericana. En el área del Pacífico de Guatemala se registraron inundaciones en los departamentos de Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos y Santa Rosa, debido a lluvias de tipo convectivo. Mientras tanto, en el resto del litoral Pacífico se reportan bajos acumulados, aunque, debido a la climatología, se muestran condiciones por arriba del promedio, indicadas en tono azul en la Figura I.

En el área del Caribe y norte de Guatemala se han observado inundaciones en los departamentos del Alta Verapaz e Izabal, en donde la humedad residual de los suelos es alta y lluvias continuas han favorecido inundaciones focalizadas. En las regiones de la RAAS y la RAAN en Nicaragua, a pesar de mostrar lluvias por arriba del promedio, el desarrollo de cultivos de la temporada de Postrera es favorable.

Condiciones de heladas se registran en las zonas elevadas del occidente de Guatemala, principalmente en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán. De momento no existen reportes oficiales de daños en los cultivos, producto del descenso se temperatura, pero algunos reportes locales indican pérdidas focalizadas de tubérculos.  Los descensos de temperaturas son provocados por el paso de frentes fríos, los cuales también han aumentado la velocidad del viento. Esto último incrementa la amenaza de acame en los cultivos de los departamentos anteriormente mencionados, además de Quiché y Chimaltenango.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS CERCANAS AL PROMEDIO EN LA TEMPORADA DE APANTE

De acuerdo con los resultados del Foro Centroamericano del Clima, realizado el mes de noviembre 2022 en la ciudad de Panamá, se esperan condiciones de lluvia cercanas al promedio para la mayor parte de zonas de producción de Apante 2022/23 en la región. La Figura 2 muestra el mapa de perspectiva para el período diciembre 2022 – marzo 2023. En el mismo, se observan condiciones de acumulados de lluvia promedio en la mayor parte de las áreas de producción de cultivos en la región la RAAS y RAAN en Nicaragua, a la vez que se espera que la distribución temporal de la lluvia sea favorable para el desarrollo agrícola.

La parte sur del departamento de Petén, Franja Transversal del Norte, parte del occidente y del Pacífico de Guatemala muestran condiciones de lluvia por arriba del promedio, las cuales se representan en tono verde.

La temporada de frentes fríos se espera levemente por arriba del promedio, con un estimado de entre 18 a 22 eventos, siendo estos principalmente sensibles en la república de Guatemala. El pronóstico indica que los mismos podrían esperarse hasta inicios del mes de marzo 2023.

Respecto a las condiciones ENSO, la última salida de los modelos consensuada con los expertos muestra igualdad de posibilidades de condiciones La Niña y neutras para el trimestre enero – marzo 2023. Después de ese período se espera que prevalezcan las condiciones neutras hacia inicios de la temporada de lluvias 2023.

CONDICIONES DE VEGETACIÓN FAVORABLES SE OBSERVAN EN HAITÍ

Durante finales de noviembre e inicios de diciembre, se ha establecido la transición del período de lluvias a la estación seca en Haití, por lo que no se esperan lluvias significativas en el corto o mediano plazo. Después de lluvias por debajo del promedio en la mayor parte del país, durante todo el año 2022, las lluvias con acumulados significativos y/o bien distribuidas hacia el final del año favorecieron las condiciones de salud de la vegetación.

La Figura 3 muestra condiciones de vegetación saludables y por arriba del promedio en la mayor parte del país. Dichas zonas de muestran en tono verde y se ubican principalmente en zonas elevadas, lo cual favorece a los sistemas de riego en áreas medias o bajas. En el resto del país se pueden observar condiciones promedio.

Sin embargo, partes de Nord-Ouest siguen mostrando condiciones por debajo del promedio, lo que fue una constante durante todo el periodo de lluvias. En esta zona se observaron lluvias leves y mal distribuidas, y no se espera una mejora en las condiciones hasta que la nueva temporada de lluvias de inicio.

About this Report

FEWS NET’s Seasonal Monitor reports are produced for Central America and the Caribbean, West Africa, East Africa, Central Asia, and Somalia every 10-to-30 days during the region’s respective rainy season(s). Seasonal Monitors report updates on weather events (e.g., rainfall patterns) and associated impacts on ground conditions (e.g., cropping conditions, pasture and water availability), as well as the short-term rainfall forecast. Find more remote sensing information here.

 

About FEWS NET

The Famine Early Warning Systems Network is a leading provider of early warning and analysis on food insecurity. Created by USAID in 1985 to help decision-makers plan for humanitarian crises, FEWS NET provides evidence-based analysis on approximately 30 countries. Implementing team members include NASA, NOAA, USDA, USGS, and CHC-UCSB, along with Chemonics International Inc. and Kimetrica.
Learn more About Us.

Link to United States Agency for International Development (USAID)Link to the United States Geological Survey's (USGS) FEWS NET Data PortalLink to U.S. Department of Agriculture (USDA)
Link to National Aeronautics and Space Administration's (NASA) Earth ObservatoryLink to the National Oceanic and Atmospheric Administration's (NOAA) National Weather Service, Climage Prediction CenterLink to the Climate Hazards Center - UC Santa BarbaraLink to KimetricaLink to Chemonics